Volantes
(veinticuatro vestidos a la española)

Jubones: blancos (tela sin especificar) guarnecido con listón encarnado de lentejuelas de plata.
Calzones: blancos
Toneletes: blancos guarnecidos en los cantos en negro y plata.
Medias: (sin definir).
Gorras: Encarnadinas y fachada de plata, plumas de subidos colores.
Pelo: Empolvado y enlazado con listones encarnados.Adornados con divisas encarnadas.
Portaban bastones.

Volantes (veinticuatro vestidos a la española)

Casaquillas: encarnadas, solapas celestes guarnecidas con trencillas de plata.
Toneletes: azul con flecos negros y en los cantos trencillas de plata.
Zapatillas: lama de plata con orla azul y oro.
Gorras: terciopelo, adornadas con escudo de plata, lazos celestes y flores.

Cuerpo de Maestros
(Vestidos a la española “antigua”)
Los jefes de este cuerpo eran los dos Alcaldes de la ciudad y un veedor del gremio

Jubones: terciopelo negro guarnecido en plata en figurados cuarteles.
Calzones: terciopelo negro guarnecido en plata en figurados cuarteles y lazos blancos.
Medias: seda blanca.
Zapato: negro con lazos blancos.
Sombrero de copa alta y cuadrada: negro (aunque no menciona el color lo más probable es que fuese negro) adornado con lazos y plumas blancas.
Pelo: colonias (cintas de seda) blancas.
Capa: tafetan fino negro, orleada con gaza de plata.
Portaban espadas.
Golas.

Bailarines

Casaquillas (inglesas): encarnadas, solapas celestes guarnecidas con trencillas de plata y chamberguillas (cintas de seda) negras cubiertas de lentejuelas.
Calzón (largo y ceñido): (sin definir).
Sombrero redondo: Ornamentado con plumas y cintas.

Guardias de corps

(Sin definir en el documento) Atendiendo a las Ordenanza de 1763 (http://caballipedia.es/Uniformidad_de_Carlos_III ), la casaca, la chupa y el calzón estarían confeccionados en paño (tela de lana)